PRODUCTOS

Estás aquí:

Espesantes

  • Carrageninas
  • Carbo Metil Celulosa (CMC)
  • Celulosa (CMC)
  • CMS (Carboximetilcelulosa)
  • Gelatinas
  • Goma arábiga
  • Goma garrofín
  • Goma guar
  • Goma tara
  • Goma xántica
  • Gomas konjac
  • Peptinas Cítricas

Descripción

Espesantes en la Industria Alimenticia

Los espesantes son aditivos esenciales en la industria alimenticia, utilizados para mejorar la consistencia, estabilidad y apariencia de los productos. Estos compuestos son fundamentales para garantizar que los alimentos tengan la textura y el cuerpo deseados, mejorando la experiencia del consumidor.

Tipos de Espesantes

  • Carrageninas: Derivadas de algas marinas, utilizadas para espesar y estabilizar productos lácteos y cárnicos.
  • Carbo Metil Celulosa (CMC): Un derivado de la celulosa utilizado para mejorar la viscosidad y la textura en una variedad de productos alimenticios.
  • CMS (Carboximetilcelulosa): Similar a la CMC, utilizada para espesar y estabilizar productos alimenticios.
  • Gelatinas: Derivadas del colágeno, utilizadas para espesar y dar textura a postres y productos cárnicos.
  • Goma arábiga: Utilizada para estabilizar emulsiones y mejorar la textura en bebidas y confitería.
  • Goma garrofín: Derivada del algarrobo, utilizada para espesar y estabilizar helados y productos lácteos.
  • Goma guar: Un polisacárido derivado de la semilla guar, utilizado para mejorar la textura y la viscosidad en una variedad de alimentos.
  • Goma tara: Derivada del árbol de tara, utilizada para espesar y estabilizar productos alimenticios.
  • Goma xántica: Utilizada para mejorar la viscosidad y la estabilidad en una amplia gama de productos alimenticios.
  • Gomas konjac: Derivadas del tubérculo de konjac, utilizadas para espesar y estabilizar productos bajos en calorías.
  • Peptinas Cítricas: Utilizadas para gelificar y estabilizar productos a base de frutas y bebidas.

Estos espesantes son cruciales para la creación de productos alimenticios de alta calidad, mejorando las propiedades organolépticas y funcionales de los alimentos.