PRODUCTOS

Estás aquí:

Antioxidantes

Antioxidantes naturales

  • Ácido ascórbico
  • Ácido cítrico
  • Antioxidante Natural a base de tocoferoles

Antioxidantes sintéticos

  • BHA (Butil Hidroxia Anisol)
  • BHT (Butil Hidroxi Tolueno)
  • Metabisulfito de sodio
  • TBHQ (Terc Butil Hidroquinona)

Descripción

Antioxidantes en la Industria Alimenticia

Los antioxidantes son compuestos que se agregan a los alimentos para prevenir o retrasar la oxidación, que puede causar deterioro, pérdida de calidad y de nutrientes. Estos aditivos son esenciales para prolongar la vida útil de los productos alimenticios y mantener su frescura, sabor y valor nutritivo.

Tipos de Antioxidantes

Antioxidantes naturales

Son derivados de fuentes naturales y se utilizan para proteger los alimentos de la oxidación sin la necesidad de aditivos sintéticos. Algunos ejemplos son:

  • Ácido ascórbico: También conocido como vitamina C, se utiliza ampliamente por sus propiedades antioxidantes y para mejorar la estabilidad del color en productos alimenticios.
  • Ácido cítrico: Naturalmente presente en cítricos, se utiliza para regular la acidez y como antioxidante en una variedad de alimentos.
  • Protector ®T35: Un antioxidante natural a base de tocoferoles, derivados de la vitamina E, utilizado para proteger grasas y aceites de la oxidación.

Antioxidantes sintéticos

Son compuestos químicos desarrollados para proporcionar una protección eficaz contra la oxidación en alimentos procesados. Algunos ejemplos son:

  • BHA (Butil Hidroxia Anisol): Utilizado para proteger grasas y aceites de la rancidez.
  • BHT (Butil Hidroxi Tolueno): Similar al BHA, se utiliza en grasas y aceites para prevenir la oxidación.
  • Metabisulfito de sodio: Utilizado en frutas secas, jugos y vinos para prevenir la decoloración y la oxidación.
  • TBHQ (Terc Butil Hidroquinona): Efectivo en la protección de aceites y grasas de la oxidación, prolongando la vida útil de los alimentos procesados.